Archivo de la etiqueta: San Luis

Y la Constitución?

El último cambio de gabinete permitió ratificar varias cuestiones que son propias y características de  este gobierno familiar:

A* Que ya no le quedan excusas para disimular el fracaso en seguridad tras 22 años de continuidad familiar.

B* Que  tienen poco interés en tener una fuerza policial profesional,  suficiente y formada con ecuanimidad y seriedad.

C* Que ya no saben cómo resolver ni ocultar el  conflicto entre la Seguridad Comunitaria y la Policía. Ahora con una imprudencia rayana en lo demencial,  el   Gobernador dice que la Seguridad Comunitaria, sin formación, sin equipamiento y sin entrenamiento cuidará las ciudades.

D*  Que ya no tienen en el ámbito provincial, quienes quieran ingresar a la picadora de carne que es el conducir la cuestión de seguridad en la provincia.

E* Que los Rodríguez Saá siguen teniendo fuertes vínculos con la derecha golpista y violenta que representa el  cara pintada Aldo Rico, al designar a diputado nacional Hugo Franco; como responsable de la seguridad provincial.

F* Que la designación del Contador Hugo Zudaire prueba  la unidad del gobierno con el MID. Sólo algún “arreglo superior” le quitó a este partido los votos prometidos para consagrar como Senador Nacional a Alume.

Pero hay otra cuestión preocupante más que expresara el Gobernador en su discurso cuando puso en funciones como normalizadora (otra más y van…) de La Punta a Alicia Lemme. Dijo en esta oportunidad que ya es hora que los habitantes de La Punta dicten su propia Carta Orgánica Municipal. Lo que nos muestra el desprecio  que  los hermanos RS   tienen de la Constitución que ellos mismos hicieron redactar a su gusto. Porque el art. 254 dice que sólo las ciudades que en censos oficiales tienen más de 25.000 habitantes pueden  darse  Carta Orgánica.  No hay censo alguno hecho en La Punta, pero cualquiera que la conozca y la recorra tiene muy en claro que esta localidad está muy lejos de alcanzar esa población. El único dato cierto que hay son los 2.293 ciudadanos inscriptos para votar en la última elección. Cifra que avala lo dicho: La Punta está lejos, muy lejos de reunir las condiciones de darse Carta Orgánica Municipal propia. Y no es que descalifiquemos  esta localidad ni a sus habitantes. Simplemente es conocimiento de la Constitución y de la  realidad.

Por qué dijo lo que dijo el Gobernador? Porque no conoce la  Constitución que debe respetar? Porque olvidó este dato? O porque se avecina una nueva interpretación antojadiza de la Constitución? Una nueva violación a ella con participación de un Legislativo dócil como en el caso de la revocatoria de mandatos? Querrá crear un falso enfrentamiento entre los pobladores de La Punta y el resto de la provincia?

Una vez más los responsables de gobernar San Luis, responsables también de dar el ejemplo en cuanto al conocimiento y respeto de la Constitución, hacen ostentación de irrespeto hacia la misma. ¡Cuidado! Porque cuando actúan así no es por error, ni distracción.  Algo se traen entre manos y no limpio precisamente.

OJO… con la democracia

Las intervenciones militares en el gobierno han significado experiencias por demás lamentables en nuestra historia. 1930, 1943, 1955, 1966 y 1976 son los años de inicio de etapas de triste recuerdo. Cada una de ellas significó una etapa de decadencia en todo sentido para nuestro país. Y cada una de esas etapas fue más grave, más cruel y más inútiles que las anteriores. Seguir leyendo OJO… con la democracia

EL ADOLFATO: emergencia por corrupción

Completando lo expuesto en “De la corrupción” (El Decamerón Nº 10), resulta oportuno recordar algunas ideas dadas por Mariano Grondona en su libro “La Corrupción”. Y que son:

*Corromper es desnaturalizar, desviar una cosa del fin hacia el cual debe dirigirse.

*La corrupción del sistema político surge cuando el interés privado de los funcionarios irrumpe en el sistema público.

Seguir leyendo EL ADOLFATO: emergencia por corrupción

DE LAS CORRUPCIONES.

En esta actualidad que nos toca vivir, la corrupción es un tema que ocupa un considerable espacio en la conversación y en la preocupación de todos. Sin embargo, es tanto lo que se la ataca y desprecia sin que se produzcan sanciones (ni sociales ni jurídicas) que a poco vamos cayendo en el cinismo de admitir que todos roban allí donde estén y en el pesimismo de creer que nada puede hacerse. Así, la corrupción aparece como una enfermedad muy contagiosa y endémica. Seguir leyendo DE LAS CORRUPCIONES.