Archivo de la categoría: 01 – De la construcción del feudo

Denuncia de cómo se fue destruyendo las instituciones republicanas y como se construyó el feudo corrupto que gobierna San Luis.

LA REPRESIÓN DEL 2004

El 29 de abril de 2004 se realizó una más de las tantas marchas de la Multisectorial de San Luis expresando a los muchos reclamos políticos, gremiales y hasta religiosos a causa del accionar del gobierno feudal de Alberto Rodríguez Saá.

Esa marcha fue encabezada por el Premio Nobel Pérez Esquivel y dos madres de Plaza de Mayo. La marcha superó las 10.000 personas.

En la esquina de Rivadavia y Ayacucho, esperaba gente enviada por el gobierno, entre ellos esta patota cadenera de UOCRA.

2

Estos cadeneros agredieron al periodista Alejandro Rodríguez.

3

Más tarde y enfrente al edificio municipal, el Sr. Bustos Padovani recibió a muy corta distancia un itakazo en el rostro. Pese al tiempo transcurrido y a que se ha identificado al autor del hecho, la justicia NO HA HECHO NADA.

1

Posteriormente se pintó en las paredes de la vieja casa de Gobierno este grafiti, el que duró muy poco porque por la noche trabajaron decenas de empleados para hacer desaparecer todo rastro.

En otro momento de esos reclamos.  los docentes que reclamaban en la explanada del Poder Legislativo, tambien fueron duramente reprimidos por la policía, incluyendo la montada.

Poca memoria tienen muchos sanluiseños de estos hechos. Poco se sabe en el país de esto.

No cabe olvidar. Así ordenó actuar Alberto Rodríguez Saá contra los que  reclamaban pacífica y numerosamente por las medidas adoptadas por su gobierno.

Así se fue construyendo el feudo rodriguezsaaista en  San Luis.

 

Las fotos fueron cedidas en su momento por Mauricio Conti, y fueron incluidas en mi libro PROYECTO SAN LUIS, superar al feudo. (2009)

DE CÓMO SE NOS VA LA REPÚBLICA

Llegada la democracia a fines de 1983 la saludamos con la alegría y la esperanza que desde la plena vigencia de las instituciones republicanas y democráticas, los argentinos lograríamos resolver nuestros problemas y crecer según nuestros mejores  sueños. Todo parece indicar que esa alegría inicial fue mayor, mucho mayor que el verdadero conocimiento de qué es una democracia  republicana,  cómo funciona y cómo vivirla. Seguir leyendo DE CÓMO SE NOS VA LA REPÚBLICA

COSAS DE LOS RELATOS

El relato político vino a aparecer para pintarnos el mundo color de rosa cuando no es tan así. También para esconder trapisondas, corruptelas, destrucción de las instituciones republicanas. El relato no es patrimonio exclusivo de una sola expresión gubernamental. A falta de virtudes, sobra el relato. Seguir leyendo COSAS DE LOS RELATOS

DESAFÍO A POGGI Y A SU MINISTRO ORDOÑEZ

Las clases han comenzado y siguen su marcha, el sueldo básico de los docentes sanluiseños sigue estando entre los más bajos del país, el pago del doble cargo sigue siendo el peor de todo el país. un panorama similar ocurre  con los sueldos del personal de la salud,  de la administración  y el  policial. Claro está que con treinta años de feudalismo rodríguez saaista,  el grueso de los afectados aparenta sufrir el Síndrome de Estocolmo: calla y sigue. Seguir leyendo DESAFÍO A POGGI Y A SU MINISTRO ORDOÑEZ

CONOCER PARA EXIGIR CAMBIOS

Nuevamente nuestra provincia se ha visto sacudida por la acción de un oficial de policía, quien sin motivo alguno disparó un escopetazo a quemarropa sobre un joven, quien habiendo perdido ya la vista y quizás el habla, pelea por su vida en un hospital de la capital cordobesa. Disparó, huyó y quiso ocultar o tergiversar lo ocurrido. Seguir leyendo CONOCER PARA EXIGIR CAMBIOS